Ir al contenido

Usuario:Jalberleo/Taller

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Escudo del Regimiento Acorazado de Caballería Montesa Nº 3 RCAC-3 (Ejército de Tierra Español).

El Regimiento de Caballería Acorazado "Montesa" N.º 3 (RCAC-3) forma parte de la Comandancia General de Ceuta, Ceuta, dentro del Ejercito de Tierra de España y fundado en 1706.

Guarnición[editar]

Hoy tiene sede en el Acuartelamiento Coronel Galindo, Acuartelamiento que toma el nombre del fundador y primer coronel de la unidad, pero dado a que desde su creación la unidad ha estado involucrada activamente en cuantos conflictos afectaron a la Nación, su guarnición fue variando acorde a los acontecimientos a lo largo de la historia:

DESTINOS DEL REGIMIENTO

  • 1706: Puerto de Santa María (Cádiz)
  • 1707: Cataluña
  • 1708: Valencia
  • 1709: Aragón
  • 1711: Valencia
  • 1712: Cataluña
  • 1713: Aragón
  • 1714: Barcelona
  • 1716: Villaviciosa
  • 1717: Valencia
  • 1718: Sicilia
  • 1720: España (varios distritos)
  • 1734: Toscana
  • 1735: Sicilia
  • 1736: Cáceres
  • 1740: Barcelona
  • 1742: Delfinado
  • 1743: Baja Italia
  • 1744: Saboya
  • 1747: Barcelona
  • 1762: Portugal
  • 1763: Castilla la Nueva
  • 1775: Argel
  • 1776: Castilla la Nueva
  • 1779: Campo de Gibraltar
  • 1784: Extremadura
  • 1792: Zamora
  • 1793: Rosellón
  • 1794: País Vasco
  • 1796: Jerez de los Caballeros
  • 1797: Burgos
  • 1799: Tuy
  • 1799: Badajoz
  • 1801: Algeciras
  • 1802: Córdoba
  • 1805: Algeciras
  • 1805: Marbella
  • 1807: Málaga
  • 1808: Varias campañas
  • 1814: Ayamonte
  • 1817: Montilla
  • 1818: Madrid
  • 1819: Zaragoza
  • 1821: Villafranca del Penedés
  • 1822: Tarrasa
  • 1823: Disuelto
  • 1839: Navarra
  • 1840: Teruel
  • 1841: El Pardo
  • 1843: Valencia
  • 1845: Cataluña
  • 1849: Aranjuez
  • 1850: Madrid
  • 1851: Ocaña
  • 1853: Zaragoza
  • 1854: Aranjuez
  • 1855: Valladolid
  • 1858: Burgos
  • 1859: Valladolid
  • 1863: Palencia
  • 1864: Badajoz
  • 1865: Baeza
  • 1866: Granada
  • 1868: Sevilla
  • 1879: Aranjuez
  • 1881: Madrid
  • 1882: Alcalá de Henares
  • 1884: Madrid
  • 1886: Aranjuez
  • 1887: Madrid
  • 1888: Aranjuez
  • 1890: Madrid
  • 1892: Aranjuez
  • 1894: Madrid
  • 1896: Aranjuez
  • 1898: Madrid
  • 1899: Barcelona
  • 1901: Reus
  • 1904: Barcelona
  • 1936: Extinguido
  • 1939: Madrid
  • 1965: Ceuta

Historia[editar]

Historia Reciente[editar]

Himno del Regimiento[editar]

Fue creado estando el Regimiento bajo el mando de el hoy General de Brigada Miguel Largo Campo ( 2000-2002). Sus autores:

  • Música, Comandante Director de Música Agustín Díez Guerrero.
  • Letra, Teniente Coronel Manuel Fernández Huertas y el Subteniente de Banda de Caballería Jorge García Pérez.

Cantado por primera vez el 25 de Julio de 2013, con motivo de la celebración de Santiago Apóstol, Patrón de España y de la Caballería.

Himno del RCAC Montesa nº 3 [[1]]

"Regimiento de Montesa con tu signo venceremos, de tus hazañas y de tus glorias hablará siempre la historia.


Al son de los clarines victoriosos avanzaremos, y siguiendo al Estandarte al galope cargaremos.


España en nuestras mentes Santiago en el corazón, Patrón noble del arma jinete por vocación.

Motores por corceles aceros por corazas, Espíritu Jinete en defensa de la Patria.


Regimiento de Montesa con tu signo venceremos, de tus hazañas y de tus glorias hablará siempre la historia.


Deber, honor y gloria las insignias del Montesa, el valor, arrojo, audacia en el campo de batalla."

Coroneles[editar]

Uniformes[editar]

En la Actualidad[editar]

Referencias[editar]

http://www.ejercito.mde.es/unidades/Ceuta/rcac3/

http://www.tercios.org/R_D/R_D_montesa.html

http://comentariosbrevesjinetes.blogspot.co.uk/2013/08/himno-rcac-montesa-n-3.html