Ir al contenido

Relaciones Chile-Eslovaquia

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Relaciones Chile-Eslovaquia
Bandera de Chile
Bandera de Eslovaquia
     Chile
     Eslovaquia
Embajada chilena en Viena (concurrente) Embajada eslovaca en Buenos Aires (concurrente)

Las relaciones Chile-Eslovaquia son las relaciones internacionales entre la República de Chile y la República Eslovaca.

Historia[editar]

Siglo XX[editar]

Las relaciones diplomáticas entre Chile y Eslovaquia fueron establecidas el 1 de enero de 1993.[1]​ Previamente, Chile había reconocido la independencia de Eslovaquia el mismo día.[1]

Relaciones comerciales[editar]

En 2022, el intercambio comercial entre ambos países ascendió a los 53 millones de dólares estadounidenses, lo que supuso un 14,7% de crecimiento promedio anual en los últimos cinco años. Los principales productos exportados por Chile fueron ciruelas secas, vinos y maíz para siembra, mientras que Eslovaquia exportó mayoritariamente dentríficos, automóviles, aparatos para filtrar gases y alambre.[2]

Misiones diplomáticas[editar]

  • Bandera de Chile La embajada de Chile en Austria concurre con representación diplomática a Eslovaquia.[3]​ Asimismo, Chile cuenta con un consulado honorario en Bratislava.[4]
  • Bandera de Eslovaquia La embajada de Eslovaquia en Argentina concurre con representación diplomática a Chile.[3]​ Asimismo, Eslovaquia cuenta con un consulado general honorario en Santiago de Chile, en la comuna de Lo Barnechea.[5]

Referencias[editar]

  1. a b «Čile». Minister of Foreign and European Affairs of the Slovak Republic (en eslovaco). Consultado el 12 de junio de 2018. 
  2. Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (abril de 2024). «Ficha país: Chile-Rep. Eslovaca». Consultado el 5 de junio de 2024. 
  3. a b Informativo de Visas Diplomáticas y Oficiales
  4. «Consulado Honorario en Bratislava». www.serviciosconsulares.gob.cl. Consultado el 14 de junio de 2018. 
  5. «Consulado de Eslovaquia en Chile». www.serviciosconsulares.gob.cl. Consultado el 14 de junio de 2018.