Ir al contenido

Markus Persson

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Markus Persson
Información personal
Nombre de nacimiento Markus Alexej Persson
Apodo Notch
Nacimiento 1 de junio de 1979 (45 años)
Estocolmo, Suecia
Residencia Beverly Hills Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Sueca
Religión Ateísmo Ver y modificar los datos en Wikidata
Lengua materna Sueco Ver y modificar los datos en Wikidata
Familia
Cónyuge Elin Zetterstrand (2011-2012) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Diseñador y desarrollador de videojuegos
Conocido por Minecraft
Seudónimo Notch Ver y modificar los datos en Wikidata
Obras notables Minecraft Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Partido Pirata Ver y modificar los datos en Wikidata
Sitio web www.minecraft.com Ver y modificar los datos en Wikidata

Markus Persson (Estocolmo, 1 de junio de 1979), más conocido como Notch, es un desarrollador de videojuegos independientes , exjefe y fundador de la compañía de videojuegos Mojang Studios. Principalmente es conocido por ser el creador y antiguo desarrollador del videojuego Minecraft,[1]​ el cual vendió a Microsoft por un valor de 2500 millones de dólares.[2]

Biografía[editar]

Persson nació en Estocolmo (Suecia), de madre finlandesa y padre sueco, el 1 de junio de 1979.[3]​ Residió en Edsbyn durante sus primeros siete años de vida,[4]​ antes de que su familia regresara a Estocolmo.[5]​ A la edad de siete años, comenzó a programar en el ordenador Commodore 128 de su padre. Habiendo experimentado con varios programas de type-in produjo su primer videojuego a la edad de ocho años, se trató de un juego de aventura basado en texto.[6]​ Profesionalmente ha trabajado como desarrollador para King durante más de cuatro años, hasta 2009.[4][6]​ Después, trabajó como programador para Jalbum.[7]​ También es uno de los fundadores de Wurm Online,[8]​ aunque ya no trabaja en este juego. Fuera del trabajo, ha realizado siete juegos para concursos.[7]​ Lanzó Minecraft en 2009, y su primera versión estable en 2011. En 2014, decidió vender "Minecraft" a la multinacional Microsoft por 2500 millones de dólares, luego de sentir que su juego ya era demasiado grande y le incomodaba trabajar en proyectos así. Tiempo después, la empresa estadounidense decidió eliminar todo registro de Notch debido a la gran cantidad de comentarios tanto homofóbos y racistas que el sueco hacia en sus redes sociales, destacando el item "manzana de Notch" que pasó a llamarse "manzana de oro encantada", el cual es uno de los alimentos más poderosos del juego, así como el mensaje en la pantalla principal celebrando su cumpleaños. También fue excluido del evento de los 10 años del lanzamiento del juego.[9]

Principales videojuegos creados[editar]

Persson ha realizado varios videojuegos, especialmente para competencias; entre los que destacan:[10]

  • Minecraft, un juego tipo «mundo libre» o sandbox
  • Wurm Online .
  • Drowning in Problems .
  • Shambles .
  • Drop .

Otros de sus videojuegos destacados son:[11]

  • La serie 4k, la cual consiste de recreaciones de juegos hechos en cuatro kilobytes:
    • Left 4k Dead y Left 4k Dead 2, juegos de disparos inspirados en Left 4 Dead.
    • T4kns, un juego de estrategia en tiempo real.
    • Miners4k, un juego inspirado en lemmings and diggers.
    • Hunters 4k, un juego de disparos.
    • Dungeon4k, un juego de exploración de mazmorras.
    • Sonic Racer 4k, un juego de carreras con efectos robados.
    • MEGAMAN4k
  • Blast Passage, una combinación de Bomberman y Gauntlet en 8bits.
  • Bunny Press, un juego de puzles violento.
  • Prelude of the Chambered
  • Last Minute Christmas Chopping.

Polémicas[editar]

Notch, pese a su fama y reconocimiento al ser el creador del videojuego más vendido de la historia (Minecraft), contando con más de 350 millones de ventas,[12]​es a día de hoy bastante polémico debido a sus declaraciones controversiales.

En 2017, por ejemplo, fue acusado de racismo debido a uno de sus tuits en los que redactaba "Está bien ser blanco", lo que por alguna razón generó controversia en algunos medios de noticias y también en Twitter.[13]

En 2019 se viralizó en la red social Twitter que Notch había tuiteado que las personas transexuales, es decir, aquellas que se habían realizado una cirugía de "cambio de sexo", no eran mujeres biológicas o de verdad. Ante estas declaraciones, los medios de comunicación no tardaron en hacer eco. En una de las revistas electrónicas, de nombre Newsweek, de las primeras que hicieron artículo sobre el caso, en su primer párrafo se leía "No puedo dejar de tuitear declaraciones controvertidas."[14]

Se asume que fue por estas declaraciones polémicas que Mojang, actualmente una empresa de carácter fuertemente progresista, no quiso que Notch fuera invitado a la fiesta que celebraba los 10 años del lanzamiento de Minecraft.[15]

Además de todo esto, se sabía con antelación que Notch era un fuerte, sólido y recurrente usuario oldfag (así es como se les conoce a los veteranos del sitio) de 4chan. Esto debido a que él en sus primeros años del lanzamiento de la beta de Minecraft lo anunciaría por allí, además de que el juego contaba con referencias al sitio como "Woo,/v/!" en la entrada al juego.[16]

Este hecho, aunque pueda parecer un detalle pequeño, no lo es, pues se sabe muy bien que 4chan se caracteriza por ser uno de sitios cuya comunidad se aleja bastante de la corrección política y se alinea más con la derecha alternativa.


Referencias[editar]

  1. Ashdown, Jeremy (11 de noviembre de 2010). «This is Minecraft». IGN (en inglés). Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  2. Goldberg, Daniel; Larsson, Linus (2 de junio de 2015). «The Unlikely Story of Microsoft's Surprise Minecraft Buyout». Wired (en inglés). Condé Nast. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  3. Cat_Fernim (21 de septiembre de 2011). «20 Things You Might Not Know About Notch». IGN (en inglés). Archivado desde el original el 14 de octubre de 2013. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  4. a b 2 Player Productions (8 de noviembre de 2013). «Minecraft: The Story of Mojang». YouTube (en inglés). Consultado el 2 de mayo de 2014. 
  5. Peisner, David (7 de mayo de 2014). «The Wizard of Minecraft». Rolling Stone (en inglés). Archivado desde el original el 16 de mayo de 2014. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  6. a b Handy, Alex (23 de marzo de 2010). «Interview: Markus 'Notch' Persson Talks Making Minecraft» (en inglés). Gamasutra. Consultado el 26 de junio de 2010. «my first own program when I was eight years old. It was an extremely basic text adventure game». 
  7. a b Clark, Kristoff (5 de marzo de 2012). «Minecraft Mastermind Markus Persson to receive bafta special award» (en inglés). Gamasutra. 
  8. McDougall, Jaz (29 de julio de 2010). «Community heroes: Notch, for Minecraft» (en inglés). PC Gamer. Consultado el 3 de agosto de 2010. 
  9. García, Fran. «Microsoft deja de lado al creador de Minecraft por sus "comentarios y opiniones"». AS. Consultado el 31 de julio de 2022. 
  10. Persson, Markus. «The Word of Notch». Notch.net (en inglés). Archivado desde el original el 29 de marzo de 2017. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  11. Brown, Ryan (9 de abril de 2016). «10 video games made by Minecraft's creator Notch». Mirror (en inglés). MGN Limited. Consultado el 28 de marzo de 2017. 
  12. https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Videojuegos_m%C3%A1s_vendidos |url= incorrecta con autorreferencia (ayuda).  Falta el |título= (ayuda)
  13. Moore, Jack (1 de diciembre de 2017). «The Creator of 'Minecraft' Tweeted Some Dumb Stuff About Race». GQ (en inglés estadounidense). Consultado el 6 de junio de 2024. 
  14. https://www.newsweek.com/minecraft-notch-controversy-twitter-transphobic-q-1359020.  Falta el |título= (ayuda)
  15. «Minecraft creator Notch is not invited to the ten-year party due to “comments and opinions”». PCGamesN (en inglés estadounidense). 29 de abril de 2019. Consultado el 6 de junio de 2024. 
  16. «Minecraft elimina referencia a 4chan en su última actualización». Yahoo Finance. 3 de junio de 2021. Consultado el 6 de junio de 2024. 

Enlaces externos[editar]