Ir al contenido

Lipoglicopéptido

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Los lipoglicopéptidos son una clase de antibióticos que tienen cadenas lipofílicas unidas al glicopéptido principal. Dentro de esta familia se incluyen la oritavancina, telavancina y dalbavancina.[1]​ .[2]​ En el marco de la creación de nuevo antibióticos para combatir los gérmenes multiresistentes, en septiembre del 2009 la FDA aprobó la telavancina (Vibativ) para infecciones de piel y partes blandas. El 23 de mayo del 2014 la FDA aprobó la dalbavancina (Dalvance) y el 6 de agosto del 2014 la oritavancina (Orbactiv)

Espectro de actividad[editar]

Estas droga fueron diseñadas para actuar sobre bacterias gram positivo, principalmente para combatir la resistencia emergente del Staphylococcus aureus y Enterococcus. También presentan actividad en contra de anaerobios, siendo la telavancina la más potente en contra del Clostridium spp.[3]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. Kahne, Dan; Leimkuhler, Catherine; Lu, Wei; Walsh, Christopher (2005). «Glycopeptide and Lipoglycopeptide Antibiotics». Chemical Reviews 105 (2): 425-448. PMID 15700951. doi:10.1021/cr030103a. 
  2. «Fight Against Antimicrobial Resistance Recruiting New Agents». 1 de febrero de 2011. Archivado desde el original el 28 de marzo de 2012. Consultado el 7 de febrero de 2021. 
  3. Zhanel, George G.; Calic, Divna; Schweizer, Frank; Zelenitsky, Sheryl; Adam, Heather; Lagacé-Wiens, Philippe R.S.; Rubinstein, Ethan; Gin, Alfred S. et al. (7 de mayo de 2010). «New lipoglycopeptides: a comparative review of dalbavancin, oritavancin and telavancin». Drugs 70 (7): 859-886. PMID 20426497. S2CID 207298905. doi:10.2165/11534440-000000000-00000.