Ir al contenido

Elecciones primarias de Puerto Rico de 2024

De Wikipedia, la enciclopedia libre
← 2020 • Bandera de Puerto Rico             
Elecciones primarias de 2024
Candidatos para las elecciones generales de 2024
Fecha Sábado, 16 de marzo de 2024[a]
Domingo, 2 de junio de 2024[b][1]
Tipo Primarias

Demografía electoral
Población 3 285 874
Hab. registrados 1 932 052
Votantes 434 510
Participación
  
22.49 %  0.1 %
Votos válidos 426 911
Votos en blanco 3865
Votos nulos 945

Las elecciones primarias de Puerto Rico de 2024 fueron realizadas el 2 de junio de 2024. En estas elecciones cada partido elegirá a sus candidatos a gobernador, a comisionado residente, al Senado, a la Cámara de Representantes, a las alcaldías y a las legislaturas municipales. El Partido Popular no realizará primarias para la posición de comisionado residente ya que anunció la candidatura del abogado Pablo José Hernández.[2]

Sistema electoral[editar]

Cada partido elige su candidato a gobernador por escrutinio mayoritario uninominal. Los candidatos al Senado se eligen por escrutinio mayoritario plurinominal en donde cada elector puede elegir 6 candidatos por acumulación y 2 por distrito. Para la Cámara de Representantes, los candidatos por acumulación son elegidos por un sistema de escrutinio mayoritario plurinominal con cada elector eligiendo a 6 candidatos y los candidatos por distrito son elegidos por escrutinio mayoritario uninominal. Los candidatos a alcalde son elegidos por escrutinio mayoritario uninominal mientras los candidatos para las legislaturas municipales son elegidos por escrutinio mayoritario plurinominal con el número de legisladores por los cuales se puede votar variando depende de la población de cada municipio.

Primarias del PNP[editar]

← 2020 • Bandera de Puerto Rico             
Elecciones primarias de 2024
Candidatos para las elecciones generales de 2024
Fecha Domingo, 2 de junio de 2024
Tipo Primarias

Demografía electoral
Población 3 285 874
Hab. registrados 1 932 052
Votantes 296 267
Participación
  
15.33 %  2.4 %
Votos válidos 292 332
Votos en blanco 1585
Votos nulos 617

Resultados
Jenniffer González Colón – PNP - Republicano
Votos 159 527  
  
54.57 %
Pedro Pierluisi Urrutia – PNP - Demócrata
Votos 132,805  
  
45.43 %

Resultados por municipio
Elecciones primarias de Puerto Rico de 2024


Candidato a gobernador

Precandidatos a gobernador[editar]

Precandidatos Cargos ocupados
Pedro Pierluisi Urrutia[3] Gobernador de Puerto Rico
(desde el 2021)
Secretario de Estado
(2019)
Comisionado residente
(2009-2017)
Jenniffer González[4][5][6] Comisionada residente
(desde 2017)
Presidenta de la Cámara
de Representantes

(2009-2013)
Representante
(2002-2017)

Precandidatos a comisionado residente[editar]

Precandidatos Cargos ocupados
William Villafañe[7][8] Senador
(desde el 2019)
Secretario de la Gobernación
(2017-2018)
Elmer Román[9] Secretario de Estado
(2019-2020)
Secretario de Seguridad Pública
(2019)

Retiraron su candidatura

Declinaron su candidatura

Encuestas[editar]

Resultados[editar]

Resultados para gobernador
Partido Candidato Votos %
Nuevo Progresista Jenniffer González 159,527 54.57%
Nuevo Progresista Pedro Pierluisi (incumbente) 132,805 45.43%
Votos Totales 100,00 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones
Resultados para comisionado residente
Partido Candidato Votos %
Nuevo Progresista William Villafañe 155,571 54.46%
Nuevo Progresista Elmer Román 130,115 45.54%
Votos Totales 100,00 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones
Resultados para senador por acumulación
Candidato Votos %
Thomas Rivera Schatz (incumbente) 210,088
 15.90 %
Keren L. Riquelme Cabrera (incumbente) 178,070
 13.48 %
Ángel A. Toledo López 153,745
 11.64 %
Gregorio B. Matías Rosario (incumbente) 151,167
 11.44 %
Roxana I. Soto Aguilú 131,274
 9.93 %
Leyda E. Cruz Berríos 115,803
 8.76 %
Marcos Fabián González Barreto 110,170
 8.34 %
Carlos J. Rodríguez Mateo 102,907
 7.79 %
Marlene Maldonado Soto 91,375
 6.92 %
Ángel Luis Ortiz Valladares 76,755
 5.81 %
Votos Totales 1,321,354
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones
Resultados para representante por acumulación
Candidato Votos %
José Torres Zamora (incumbente) 185,864
 15.11 %
Gabriel Rodríguez Aguiló (incumbente)[c] 162,880
 13.24 %
José Aponte Hernández (incumbente) 159,004
 12.93 %
M.ª Lourdes Ramos Rivera (incumbente) 152,560
 12.40 %
Tatiana Pérez Ramírez 141,305
 11.49 %
José Pérez Cordero (incumbente) 130,861
 10.64 %
Roberto Lefranc Fortuño 120,133
 9.77 %
Jorge Emmanuel Báez Pagán 90,066
 7.32 %
David Figueroa Betancourt 87,379
 7.10 %
Votos Totales 1,230,052
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones

Primarias del PPD[editar]

← 2020 • Bandera de Puerto Rico             
Elecciones primarias de 2024
Candidatos para las elecciones generales de 2024
Fecha Domingo, 2 de junio de 2024
Tipo Primarias

Demografía electoral
Población 3 285 874
Hab. registrados 1 932 052
Votantes 138 243
Participación
  
7.16 %  2.3 %
Votos válidos 134 579
Votos en blanco 2280
Votos nulos 328

Resultados
Jesús Manuel Ortiz – PPD
Votos 83 045  
  
61.71 %
Juan Zaragoza – PPD
Votos 51 534  
  
38.29 %

Resultados por municipio
Elecciones primarias de Puerto Rico de 2024


Candidato a gobernador

Precandidatos a gobernador[editar]

Precandidatos Cargos ocupados
Juan Zaragoza[15][16] Senador
(desde 2021)
Secretario de Hacienda
(2014-2017)
Jesús Manuel Ortiz[17] Presidente del PPD
(2023-)
Representante
(2017-)

Retiraron su candidatura

Encuestas[editar]

Resultados[editar]

Resultados para gobernador
Partido Candidato Votos %
Popular Democrático Jesús Manuel Ortiz 83,045 61.71%
Popular Democrático Juan Zaragoza 51,534 38.29%
Votos Totales 100.00 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones
Resultados para senador por acumulación
Candidato Votos %
Luis Javier Hernández 94,319
 20.37 %
José Luis Dalmau (incumbente) 82,664
 17.86 %
José A. Santiago Rivera 73,499
 15.88 %
Ada Álvarez Conde 71,617
 15.47 %
Carlos Díaz Sánchez 55,870
 12.07 %
Javier Aponte Dalmau (incumbente)[d] 54,686
 11.81 %
Eder Ortiz 30,296
 6.54 %
Votos Totales 462,951
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones
Resultados para representante por acumulación
Candidato Votos %
Héctor Ferrer (incumbente) 114,722
 26.33 %
Swanny E. Vargas Laureano 90,484
 20.76 %
Ramón Torres Cruz 69,558
 15.96 %
Gabriel López Arrieta 64,454
 14.79 %
Jorge A. Quiles Gordillo 57,187
 13.12 %
Juan Luis Camacho Semidei 39,384
 9.04 %
Votos Totales 435,789
 100 %
Fuente: Comisión Estatal de Elecciones

Primarias del MVC[editar]

             Bandera de Puerto Rico             
Elecciones primarias de 2024
Candidatos para las elecciones generales de 2024
Fecha Asambleas de Distrito: 10 de marzo de 2024

Asamblea Nacional: 16 de marzo de 2024

Tipo Primarias

Demografía electoral
Población 3 285 874

Resultados
Ana Irma Rivera Lassén – MVC
Votos 1 043  
  
85.49 %
Edgardo Cruz Vélez – MVC
Votos 177  
  
14.51 %


Candidato a comisionado residente
Titular
Zayira Jordán Conde

Informe de la Comisionada Electoral sobre Asamblea de Candidaturas

Precandidatos a comisionado residente[editar]

Precandidatos Cargos ocupados
Ana Irma Rivera Lassén[28] Senadora
(desde el 2021)
Edgardo Cruz Vélez[29] Militar retirado y candidato a alcalde de Guánica en el 2020

Resultados[editar]

Resultados para comisionado residente
Partido Candidato Votos %
Movimiento Victoria Ciudadana Ana Irma Rivera Lassén 1,043 85.49%
Movimiento Victoria Ciudadana Edgardo Cruz Vélez 177 14.51%
Votos Totales 1,220 100.00 %
Fuente: Informe de la Comisionada Electoral sobre Asamblea de Candidaturas
Resultados para senador por acumulación
Candidato Votos %
Rafael Bernabe Riefkohl (incumbente) 931
 40.09 %
Luis Alejandro Santiago Calderón 538
 23.17 %
Ramón J. Cruz Díaz 499
 21.49 %
Edwin Marrero Martínez 354
 15.25 %
Votos Totales 2,322
 100 %
Fuente: Informe de la Comisionada Electoral sobre Asamblea de Candidaturas
Resultados para representante por acumulación
Candidato Votos %
Mariana Nogales Molinelli (incumbente) 1,020
 43.98 %
Gladys Myrna Conty Hernández 742
 32.00 %
Olvin A. Valentín Rivera 557
 24.02 %
Votos Totales 2,319
 100 %
Fuente: Informe de la Comisionada Electoral sobre Asamblea de Candidaturas

Véase también[editar]

Elecciones generales de Puerto Rico de 2024
Elecciones legislativas de Puerto Rico de 2024
Elecciones municipales de Puerto Rico de 2024

Notas[editar]

  1. Asamblea Nacional del Movimiento Victoria Ciudadana
  2. Primarias del Partido Nuevo Progresista y el Partido Popular Democrático.
  3. Representante por el Distrito 13
  4. Senador por el Distrito senatorial de Carolina VIII.

Referencias[editar]

  1. a b c d Ruiz Kuilan, Gloria (5 de octubre de 2023). «El PNP también escogería en primarias al candidato a comisionado residente». El Nuevo Día. Consultado el 8 de octubre de 2023. 
  2. «Héctor Ferrer no correrá para Washington y deja el camino libre a Pablo José Hernández». Metro PR. 13 de abril de 2023. Consultado el 25 de septiembre de 2023. 
  3. Colón Dávila, Javier (19 de noviembre de 2021). «Pedro Pierluisi reitera que va a aspirar a un nuevo término como gobernador». Pedro Pierluisi reitera que va a aspirar a un nuevo término como gobernador. El nuevo día. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  4. Ruiz Kuilan, Gloria (31 de enero de 2023). «Mientras Jenniffer González asegura el PNP está preparado para una primaria a la gobernación, Pierluisi pide prudencia». https://www.elnuevodia.com/noticias/politica/notas/mientras-jenniffer-gonzalez-asegura-el-pnp-esta-preparado-para-una-primaria-a-la-gobernacion-pierluisi-pide-prudencia/. Consultado el 18 de febrero de 2023. 
  5. Ruiz Kuilan, Gloria (27 de agosto de 2023). «Culmina convención del PNP con la puerta abierta a primarias por la gobernación en el partido». El Nuevo Día. Consultado el 25 de septiembre de 2023. 
  6. Ruiz Kuilan, Gloria (27 de septiembre de 2023). «Jenniffer González va tras La Fortaleza: “He tomado la decisión de dar un paso al frente”». El Nuevo Día. Consultado el 28 de septiembre de 2023. 
  7. Ruiz Kuilan, Gloria (24 de enero de 2023). «Pedro Pierluisi evita comentar sobre posible aspiración de William Villafañe a comisionado residente en Washington». El Nuevo Día. Consultado el 18 de febrero de 2023. 
  8. Pérez Pintado, Amanda (4 de noviembre de 2023). «“Yo soy el candidato del pueblo progresista”: William Villafañe confirma que buscará la silla en Washington por el PNP». El Nuevo Día. Consultado el 5 de noviembre de 2023. 
  9. Figueroa Cancel, Alex (30 de noviembre de 2023). «Confirman que Elmer Román aspirará al cargo de comisionado residente por el PNP». El Nuevo Día. Consultado el 1 de diciembre de 2023. 
  10. «José “Quiquito” Meléndez se quita de la carrera por la comisaría residente en Washington». El Nuevo Día. 19 de enero de 2024. Consultado el 23 de enero de 2024. 
  11. «El PNP se distancia de portal que promueve papeleta Pierluisi/Rosselló para las elecciones de 2024». Univisión PR. 19 de agosto de 2023. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  12. «PNPs sureños se expresan sobre comentarios de Seilhamer de no descartar aspiracion a Comisaria». El Vigía. 16 de septiembre de 2023. Consultado el 26 de septiembre de 2023. 
  13. Delgado, José A. (4 de octubre de 2023). «“Para mí, sería el honor más grande”: Luis Dávila Pernas abre la puerta a una candidatura a comisionado residente en Washington». El Nuevo Día. Consultado el 9 de octubre de 2023. 
  14. «“No vamos a aspirar a ningún puesto electivo”: el general José Reyes descarta candidatura en las elecciones de 2024». El Nuevo Día. 9 de octubre de 2023. Consultado el 10 de octubre de 2023. 
  15. Pacheco, Istra (3 de julio de 2021). «Juan Zaragoza no descarta candidatura a la gobernación». Juan Zaragoza no descarta candidatura a la gobernación. Consultado el 22 de noviembre de 2021. 
  16. «Juan Zaragoza confirma que aspirará a la gobernación». Telemundo PR. 13 de septiembre de 2022. Consultado el 13 de septiembre de 2022. 
  17. «Jesús Manuel Ortiz anuncia que aspirará a la gobernación por el PPD». Telemundo PR. 27 de noviembre de 2023. Consultado el 27 de noviembre de 2023. 
  18. «Carlos “Charlie” Delgado Altieri dice que aspirará a la gobernación en las elecciones de 2024». El Nuevo Día. 13 de julio de 2023. Consultado el 11 de agosto de 2023. 
  19. Caro González, Leysa (30 de octubre de 2023). «Charlie Delgado descarta aspirar a la gobernación por el PPD». El Nuevo Día. Consultado el 31 de octubre de 2023. 
  20. «Alcaldesa de Morovis retará a José Luis Dalmau en el PPD y no descarta aspirar a la gobernación». Metro. 16 de junio de 2022. Consultado el 18 de junio de 2022. 
  21. Ruiz Kuilan, Gloria (16 de octubre de 2022). «Carmen Maldonado anuncia su equipo de trabajo para su candidatura para la gobernación bajo el PPD». El Nuevo Día. Consultado el 17 de octubre de 2022. 
  22. «Carmen Maldonado acepta la derrota tras elección especial en el PPD». Metro PR. 7 de mayo de 2023. Consultado el 18 de agosto de 2023. 
  23. Bauzá, Nydia (8 de febrero de 2023). «Se lanza por la presidencia del PPD y en busca de la gobernación el Alcalde de Villalba». Primera Hora. Consultado el 26 de septiembre de 2023. 
  24. Caro González, Leysa (15 de mayo de 2023). «Luis Javier Hernández: “Mi futuro político apenas comienza”». El Nuevo Día. Consultado el 26 de septiembre de 2023. 
  25. Ruiz Kuilan, Gloria (29 de octubre de 2023). «Alcalde de Villalba abandona carrera a la gobernación dentro del PPD: aspirará en 2024 a un escaño por acumulación en el Senado». El Nuevo Día. Consultado el 30 de octubre de 2023. 
  26. Caro González, Leysa (6 de febrero de 2023). «Dalmau comienza a formar equipo de trabajo que le ayude en sus aspiraciones por la candidatura a la gobernación por el PPD». El Nuevo Día. Consultado el 18 de febrero de 2023. 
  27. «José Luis Dalmau apunta nuevamente hacia el Senado». El Vocero. 5 de noviembre de 2023. Consultado el 5 de noviembre de 2023. 
  28. Pérez Pintado, Amanda (15 de noviembre de 2023). «Ana Irma Rivera Lassén buscará la silla de comisionada residente por Victoria Ciudadana». El Nuevo Día. Consultado el 16 de noviembre de 2023. 
  29. Díaz Tirado, Adriana (19 de noviembre de 2023). «Edgardo Cruz Vélez confirma que retará a Ana Irma Rivera Lassén por la candidatura para comisionado residente por Victoria Ciudadana». El Nuevo Día. Consultado el 19 de noviembre de 2023.