Ir al contenido

Batalla de Prójorovka

(Redirigido desde «Batalla de Projorovka»)
Batalla de Prójorovka
Parte de Frente Oriental - Segunda Guerra Mundial

Tanques alemanes panzer IV destruidos en Kursk
Fecha 10-17 de julio de 1943
Lugar Prójorovka, óblast de Bélgorod, Unión Soviética
Coordenadas 51°01′01″N 36°40′30″E / 51.017, 36.675
Resultado Éxito defensivo soviético táctico[1]
Campaña abandonada[2][3]
Alemania fracasó en la estrategia[3]
Beligerantes
Bandera de la Alemania Nazi. Alemania Nazi Bandera de la Unión Soviética. Unión Soviética
Comandantes
Erich von Manstein
Paul Hausser
Nikolái Vatutin
Pável Rótmistrov
Unidades militares
Bandera de Alemania nazi Wehrmacht
II Cuerpo Panzer SS
1.ª División Leibstandarte SS Adolf Hitler
2.ª División SS Das Reich
3.ª División SS Totenkopf
Destacamento de Ejército Kempf
Bandera de la Unión Soviética Ejército Rojo
5.° Ejército de Tanques de la Guardia
• 5.º Cuerpo Mecanizado de la Guardia
• 29.º Cuerpo de Tanques
• 18.º Cuerpo de Tanques
Fuerzas en combate
Wehrmacht
• 200 tanques
Destacamento "Kempf"
• 250 tanques
Ejército Rojo
• 870 tanques
Bajas
12 de julio:
• 842 bajas[4]
• 60 a 80 carros de combate y cañones de asalto dañados o destruidos[5]
• 19 aviones[6]
12-16 de julio:
• 2672 bajas[4]
• 163 carros de combate y cañones de asalto dañados o destruidos[7]
Según fuentes soviéticas:
• 320 tanques y cañones de asalto[8]
12 de julio:
• ~5500 bajas
• 300-400 carros de combate y cañones de asalto dañados o destruidos
• 14 aviones[6]
12-16 de julio:
• 7607 bajas
• 946 carros de combate y cañones de asalto dañados o destruidos[9]

La batalla de Prójorovka fue un enfrentamiento armado que tuvo lugar del 10 al 17 de julio de 1943 en las cercanías de la pequeña ciudad de Prójorovka, en el frente oriental de la Segunda Guerra Mundial; alcanzó su apogeo el 12 de julio. Días antes se habían llevado a cabo enfrentamientos entre ambos bandos, que continuaron después de haberse cancelado la operación Ciudadela. Enmarcada dentro de la batalla de Kursk, este episodio bélico es considerado como el que propició la batalla de tanques más grande de la historia, y fue una etapa fundamental en todo el proceso de desarrollo del plan para rodear al Ejército Rojo en el saliente de Kursk.

El desenlace de esta batalla puede verse como el resultado de una feroz rivalidad entre las dos facciones en guerra: los nazis lograron algunos objetivos tácticos, pero no lograron alcanzar sus objetivos estratégicos por completo; por su parte, el Ejército Rojo soviético fracasó en el proceso de contraataque para repeler la ofensiva alemana, pero logró defender el campo de batalla y evitar que los tudescos rompieran la línea. Al final, ambos bandos sufrieron grandes pérdidas. En cualquier caso, si bien las del Ejército Rojo fueron mayores, la industria de defensa, así como las grandes reservas estratégicas de recursos humanos y materiales de la Unión Soviética, fueron más que suficientes para compensar esas pérdidas; Mientras tanto, los nazis estaban exhaustos y no tenían más fuerzas de reserva para continuar la ofensiva.

La derrota en el arco de Kursk puso fin a todas las oportunidades de la Alemania nazi de recuperar la iniciativa estratégica en el frente soviético-alemán: los alemanes cayeron cada vez más en una defensa pasiva hasta el final de la guerra.[10]

Planificación[editar]

Desde el 4 de julio, el Generaloberst Hermann Hoth, al mando del 4.º Ejército Panzer, había estado atravesando campos repletos de minas terrestres y trampas contracarro, hostigados todo el tiempo por la infantería soviética, que se había refugiado en un complejo sistema de trincheras construido previamente a la operación Ciudadela. Después de una semana de encarnizados combates, los atacantes alemanes solamente habían logrado penetrar entre 16 y 25 km dentro del frente, sufriendo fuertes bajas. El II Cuerpo Panzer SS al mando de Paul Hausser había encabezado la ofensiva desde el inicio, apoyado por el XLVIII Cuerpo Panzer a su izquierda, y el III Cuerpo Panzer a su derecha.

Para el final del 9 de julio, los Cuerpos Panzer habían logrado crear un saliente que separaba al 1.º Ejército de Tanques y al 69.º Ejército soviéticos. No obstante, los alemanes habían subestimado las reservas de sus enemigos, ya que el Frente de la Estepa, bajo el mando de Iván Kónev, había quedado en la reserva, listo para llevar a cabo una contraofensiva. Sin embargo, el imprevisto avance alemán obligó a la Stavka a restarle fuerzas al frente de Kónev, y de esta manera, el 5.º Ejército de Tanques de la Guardia (Pável Rótmistrov) y el 5.º Ejército de Guardias (Alekséi Zhádov) fueron transferidos al Frente de Vorónezh bajo el mando de Nikolái Vatutin. En una carrera contra el tiempo, las fuerzas de reserva soviéticas llegaron al pequeño empalme ferroviario de Prójorovka en la noche del 11 de julio de 1943. Se planificó que las fuerzas soviéticas aislarían a los cuerpos alemanes y los destruirían, mientras que el 5.º ejército de carros de la Guardia arremetería de frente al Cuerpo Panzer SS de Hausser. Los tanques de Rótmistrov deberían avanzar rápidamente, ya que no contaban con muchos cañones de artillería para apoyarlos, además, el blindaje de los tanques soviéticos era inferior.

Por su parte, los alemanez pensaban reanudar el avance del XLVIII Cuerpo Panzer hacia su objetivo inicial en la ciudad de Oboyán, mientras el II Cuerpo Panzer SS avanzaría hacia Prójorovka para intentar enlazar con el Destacamento de Ejército "Kempf". El plan consistía en enviar a la 3.ª División SS Totenkopf a fortalecer su posición en el norte del río Psel, mientras que la 1.ª División SS Leibstandarte SS Adolf Hitler avanzaba directamente hacia Prójorovka con el apoyo de la 2.ª División SS Das Reich, que cubriría su flanco derecho.

Orden de batalla[editar]

Wehrmacht[editar]

La principal fuerza germana que participó en la batalla fue el II Cuerpo Panzer SS, compuesto por tres divisiones élite de las Waffen-SS. Este Cuerpo había sufrido un notable desgaste durante la etapa inicial de la batalla de Kursk, y de unos 500 carros de combate y cañones de asalto que estaban operativos a 1 de julio había bajado a casi 300. Sus fuerzas a fecha del 10 de julio eran las siguientes:

  • 2.ª División SS Das Reich, con 63 carros distribuidos como sigue: 33 Panzer III de cañón largo, 15 Panzer IV de cañón largo, 1 Tiger y 7 tanques de mando, además de 7 T-34 capturados. Además, poseían 26 cañones de asalto de tipos Sturmgeschütze y Marder.
  • 3.ª División SS Totenkopf, con 83 carros distribuidos como sigue: 48 Panzer III de cañón largo, 7 Panzer IV de cañón corto, 21 Panzer IV de cañón largo, 2 Tiger y 5 tanques de mando. Además, poseían 21 cañones de asalto de tipos Sturmgeschütze y Marder.

Al mismo tiempo, participó en la batalla el Destacamento de Ejército "Kempf" compuesto por el III Cuerpo Panzer y el XI Cuerpo de Ejército (llamado "Cuerpo Rauss"), ya que el 5.º Ejército de Tanques de la Guardia envió hasta su zona varias unidades acorazadas para detenerlos en su intento de cruzar el Donéts por la zona de Rzhavets. En total, el Destacamento "Kempf" contaba con 3 divisiones panzer, un destacamento de tanques Tiger, 3 destacamentos de cañones de asalto y 3 divisiones de infantería, que sumaban 126000 hombres, casi 350 tanques y unos 150 cañones de asalto y cazacarros al comienzo de la batalla de Kursk.

También intervino el XLVIII Cuerpo Panzer, compuesto por 2 divisiones panzer, una división de granaderos panzer (la Grossdeutchland), un destacamento de Panther, un destacamento de cañones de asalto y una división de infantería, que sumaban aproximadamente 535 carros de combate y 66 cañones de asalto al comienzo de la batalla de Kursk.

Ejército Rojo[editar]

La principal fuerza soviética en la batalla de Prójorovka fue el 5.º Ejército de Tanques de la Guardia, al mando del coronel general Pavel Rótmistrov. Estaba compuesto por las siguientes unidades:

  • 5.º Cuerpo Mecanizado de la Guardia, con las 10.ª, 11.ª y 12.ª Brigadas Mecanizadas de la Guardia (cada una con aproximadamente 32 tanques T-34 y 16 tanques ligeros T-70) más la 24.ª Brigada Acorazada de la Guardia (63 tanques T-34). En total, 212 tanques y 16 cañones autopropulsados.
  • 29.º Cuerpo de Tanques, con las 25.ª, 31.ª y 32.ª Brigadas Acorazadas, con un total de 170 tanques y 21 cañones autopropulsados.
  • 18.º Cuerpo de Tanques, con las 110.ª, 170.ª y 181.ª Brigadas Acorazadas, más la 32.ª Brigada Mecanizada de Fusileros, con un total de 190 tanques.

Por tanto, sumando unidades independientes la fuerza nominal del 5.º Ejército de Tanques de la Guardia era de 37000 hombres, 593 tanques y 37 cañones autopropulsados a fecha de 6 de julio. El 11 de julio, con la subordinación de los restos del 2.º Cuerpo de Tanques y el 2.º Cuerpo de Tanques de la Guardia, el número total de tanques subió a 793 (más 37 cañones autopropulsados): 501 T-34, 261 T-70 y 31 carros Churchill de fabricación británica obtenidos mediante la Ley de Préstamo y Arriendo.

Batalla[editar]

Esquema de la batalla de Kursk, la batalla de Prójorovka tuvo lugar en la bolsa Bélgorod-Kursk en el sur.

10 de julio[editar]

El 9 de julio llegaron las órdenes de Hausser a las tres divisiones que componían su II Cuerpo Panzer SS. Las unidades pasaron la noche reorganizándose en las áreas de concentración designadas para el avance que debía producirse al amanecer. Debido a las dificultades de desplazamiento y transporte, algunas unidades del 1.º Regimiento Panzer de la Leibstandarte seguían de camino hacia Terévino por la mañana, y en general la acometida no se realizó de la manera simultánea y coordinada que estaba prevista.

Antes del amanecer, el Regimiento «Eicke» de la División Totenkopf inició el asalto al cruzar el río Psel y atacar la cota 226.6, al este de Kliuchí. Sin embargo, unidades de la 52.ª División de Fusileros de la Guardia y de la 11.ª Brigada Motorizada de Fusileros rechazaron el embate, y obligaron a Hausser a posponer el avance del resto del Cuerpo Panzer hasta las 10 de la mañana. A las once menos cuarto, el Regimiento «Eicke» volvió a intentar tomar la cota, y después de larga lucha al caer la noche la división Totenkopf había ocupado la ladera sur de la cota 226.6 y una cabeza de puente al este de Kliuchí. Mejor fortuna tuvo la Leibstandarte, que avanzó con su 2.º Regimiento de Granaderos Panzer por la carretera principal hacia Prójorovka. A pesar de encontrarse de frente con el contraataque del 2.º Cuerpo de Tanques apoyado por la 183.ª División de Fusileros y dos regimientos contracarro, la Leibstandarte aplastó la resistencia soviética y ocupó la granja estatal de Komsomólets y la cota 241.6, destruyendo 53 tanques y 23 cañones antitanque enemigos. La división Das Reich atacó con su Regimiento de Granaderos Panzer «Deutschland» en dirección este siguiendo la línea del ferrocarril que discurría al sur de la carretera, pero solo logró avances limitados. Ninguna de las divisiones logró alcanzar sus objetivos del día, debido en gran parte a la necesidad de desviar efectivos para cubrir sus flancos; así, el batallón de reconocimiento de la Leibstandarte cubría su flanco izquierdo para mantener el contacto con la Totenkopf, mientras que la Das Reich no pudo contar con su regimiento «Der Fuehrer», que cubría el flanco derecho del Cuerpo. Por su parte, tampoco los soviéticos lograron frenar la penetración del frente, y sufrieron notables pérdidas en el combate.

Sin embargo, ambos bandos esperaban mejorar su suerte al día siguiente, gracias a los refuerzos que estaban en camino. Durante la noche del 10 de julio, Hausser ordenó que el único regimiento disponible de la 167.ª División de Infantería ocupara parte del frente de la Das Reich y liberara así a sus fuerzas para el avance, y también ordenó a la Totenkopf que reagrupara sus fuerzas en la región de Prójorovka. En el bando soviético, las primeras unidades del 5.º Ejército de la Guardia llegaron a Prójorovka durante la noche, encabezadas por la 9.ª División Aerotransportada de la Guardia. Siguiendo órdenes del General Vatutin, esta unidad de élite marchó por las calles de Prójorovka para reforzar la moral de sus defensores, y antes del amanecer ocupó posiciones defensivas en el extremo oriental de la ciudad. Por detrás de ellos, el 5.º Ejército de Tanques de la Guardia del general Rótmistrov venía de camino, con aproximadamente 500 tanques y órdenes de atacar el 12 de julio.

11 de julio[editar]

Unidades alemanas y soviéticas en torno a Prójorovka la noche del 11 de julio.

A las 05:00 horas del 11 de julio, y apoyado por el grueso de las fuerzas de la Luftwaffe, el II Cuerpo Panzer SS retomó el avance. La Totenkopf apenas logró ensanchar ligeramente su cabeza de puente y tomó el pueblo de Kliuchí, pero la Leibstandarte (al completo por fin) avanzó por ambos lados de la carretera hacia Prójorovka con el flanco derecho protegido por el regimiento "Deutschland" de la Das Reich. El 2.º Regimiento de Granaderos Panzer de la Leibstandarte derrotó a la 169.ª Brigada Acorazada, rechazó el contraataque de la 99.ª Brigada de Tanques, avanzó 2 kilómetros, tomó la cota 252.4 y solo pudo ser detenida por las formidables defensas soviéticas alrededor de la granja estatal Oktiabrski. A las 06:30 el 2.º Regimiento de Granaderos Panzer recibió órdenes de avanzar por el flanco derecho del 1.º Regimiento con el apoyo de 4 tanques Panzer VI Tiger, mientras la artillería abría fuego sobre las posiciones soviéticas de la 9.ª División Aerotransportada de la Guardia situadas ante Prójorovka. Esta división no esperaba entrar en combate hasta el día siguiente, pero a las 09.05 de la mañana el 2.º Batallón de su 26.º Regimiento fue atacado por el 2.º Batallón del 2.º Regimiento de Granaderos Panzer de la Leibstandarte, apoyado por tanques Tiger y cañones de asalto. Los paracaidistas soviéticos rechazaron el ataque, y también una segunda arremetida reforzada por el 1.º Batallón del regimiento de granaderos. Pero a las 10:15 el grupo Panzer de la Leibstandarte se sumó al asalto, y finalmente a las 14:00 los atacantes lograron tomar la granja estatal Oktiabrski tras duros combates.

Los soviéticos contraatacaron contra los flancos de la Leibstandarte, primero con la 169.ª Brigada de Tanques y el 26.º Regimiento Aerotransportado de la Guardia, y luego con la 99.ª Brigada Acorazada contra el batallón de reconocimiento que cubría el flanco izquierdo de la Leibstandarte, pero la división rechazó todos los contraataques. Al terminar el día, la Leibstandarte había iniciado la penetración de las defensas de Prójorovka, dañado irremediablemente el 2.º Cuerpo Acorazado (cuya participación en el contraataque soviético previsto debía ahora ser marginal) y ocupado las áreas de concentración del 5.º ejército Acorazado de la Guardia, forzando al general Rótmistrov a reorganizar todo su plan de ataque. Por el contrario, la Totenkopf no había logrado expulsar a la 99.ª Brigada Acorazada del valle del Psel, donde a pesar de estar casi rodeada seguía amenazando al flanco izquierdo de la Leibstandarte; y la Das Reich apenas había logrado avanzar por el flanco derecho, con lo que la Leibstandarte se veía obligada a destacar a su 1.º Regimiento de Granaderos Panzer para cubrirlo. Aún más preocupante, la fuerza acorazada de la división había quedado reducida a unos 60 tanques, 10 cañones de asalto y 20 cazatanques.

12 de julio[editar]

Tanques Tiger I del 2.º Cuerpo de Tanques SS (Alemania) desplegados cerca de Pokhorovka

A las 6:50 de la mañana del 12 de julio de 1943, el 2.º Cuerpo de las SS inició su ataque. En ese momento, el Ejército Rojo soviético también lanzó un ataque contra el ejército alemán. Los aviones de ambos bandos también chocaron entre sí en una feroz batalla aérea. El 2.º Cuerpo de las SS informó "actividad aérea enemiga muy activa [...] a las 7:10" .[11]​Por primera vez durante la campaña de Kursk, el número de vuelos de aviones soviéticos superó el número de vuelos de la Alemania nazi en el lado sur del arco de Kursk: el 17.º y el 2.º ejércitos aéreos soviéticos realizaron un total de 893 vuelos, mientras que el 8.º Cuerpo Aéreo alemán realizó 654 vuelos.[12]

El comandante del 8.º Cuerpo Aéreo alemán, el general Hans Seidemann, ordenó a las unidades de la fuerza aérea alemana que se concentraran en la tarea de apoyar al 2.º Cuerpo SS. El 48.º Cuerpo Panzer en el Norte solo recibió apoyo esporádico de los grupos aéreos Jagdgeschwader 3 y Jagdgeschwader 52.[13]​La evolución de las batallas aéreas es un factor importante que determina los resultados de los ataques de unidades blindadas de ambos bandos en tierra. Debido al apoyo aéreo inadecuado, el 48.º Cuerpo Panzer rápidamente se convirtió en un objetivo fácil para la fuerza aérea soviética y se vieron obligados a pasar a un estado defensivo. La 11.ª División Blindada informó: "La Fuerza Aérea Alemana llevó a cabo algunas operaciones, pero el lado soviético fue mucho más numeroso, incluidos ataques aéreos con bombarderos en picado".[14]

Para aumentar la presión, el 10.º Cuerpo de Tanques y el 1.º Ejército de Tanques de la Unión Soviética fueron enviados al frente para atacar al 48.º Cuerpo Panzer (Alemania).[15]​Sin embargo, la Fuerza Aérea Alemana también organizó una serie de contraataques contra unidades del Ejército Rojo en esta zona. Los bombarderos Heinkel He 111 causaron muchos daños al 69.º Ejército y al 5.º Ejército de Tanques de la Guardia. Debido a la debilidad de las fuerzas aéreas de combate, no se registraron pérdidas en ninguno de los bandos el 12 de julio  El ataque del 48.º Cuerpo Panzer fracasó y el 2.º Cuerpo SS tuvo que enfrentarse al 4.º Ejército de Tanques de la Guardia sin ningún ataque de apoyo. Ambas fuerzas lanzaron continuamente muchos ataques feroces entre sí.[16]

El plan del general Paul Hausser era que la División Skull atacara al norte del río Psyol para expandir el punto de apoyo que el ejército alemán acababa de ganar aquí. La división "Reich" y la división de guardias "Adolf Hitler" no participaron en la batalla y permanecieron a la defensiva hasta que la división Skull anunció la victoria.

El ataque del Ejército Rojo comenzó a las 09:15 horas. El general Rotmistrov lanzó 430 tanques y cañones autopropulsados ​​​​al frente, seguido por 70 tanques más.[17]​Este ataque se convirtió rápidamente en un desastre para el Ejército Rojo soviético debido a la gran cantidad de bombarderos en picado Junkers Ju 87 "Stuka", bombarderos Focke-Wulf Fw 190 y bombarderos Henschel Hs 129 antitanque de 37 mm. Los cañones BK 37 Bordkanone de la Fuerza Aérea Alemana pronto aparecieron en el campo de batalla y la tormenta de fuego de estos aviones golpeó inmediatamente las cabezas de los tanques soviéticos.[18]​La potencia de fuego de la artillería y los tanques alemanes empeoró aún más la situación y quedó claro que este ataque fracasó rápidamente. El campo de batalla estaba cubierto por un espeso humo que se elevaba desde los tanques soviéticos dañados, lo que dificultaba la observación para ambos bandos. Además, las fuerzas blindadas soviéticas, sin esperar encontrar una feroz resistencia por parte de los alemanes, colocaron negligentemente tanques de combustible justo en el compartimiento del motor, lo que facilitó que los tanques soviéticos fueran fácilmente destruidos por cañones de 37 mm.[19]​El comandante de brigada de la 31.ª Brigada de Tanques del 29.º Cuerpo de Tanques informó lo siguiente: "Sufrimos muchas pérdidas de tanques por la artillería enemiga y el fuego aéreo. A las 10.30 horas: nuestros tanques llegaron a la granja estatal "Komsomolets", pero debido al continuo bombardeo aéreo enemigo, no pudimos avanzar más y tuvimos que cambiar a un estado defensivo.[20]​  En total, el 5.º Ejército de Tanques de la Guardia (18.º, 29.º Cuerpos de Tanques) y el 2.º Cuerpo de Tanques del Ejército Rojo perdieron 341 tanques en el desastroso ataque de la mañana.[21]

Una de las causas de las grandes pérdidas del Ejército Rojo fue que el sistema de comunicación entre las fuerzas aéreas y terrestres resultó ineficaz.[22]​La Fuerza Aérea Soviética no reaccionó lo suficientemente rápido como para evitar acciones repentinas del enemigo. Además, las Fuerzas Aéreas 2.º y 17.º fueron arrastradas hacia la dirección de ataque del 48.º Cuerpo de Tanques (Alemania) y descuidaron cubrir las fuerzas terrestres donde atacó el 2.º Cuerpo de Tanques SS, lo que dejó a las fuerzas aéreas de la Alemania nazi libres para destruir los tanques soviéticos.[23]​  El comandante del 31.º Cuerpo de Tanques informó: "La fuerza aérea que nos apoyaba estuvo completamente ausente del campo de batalla hasta las 13:00 horas ".[24]​Y el comandante del 5.º Ejército de Tanques de la Guardia, general PA Rotmistrov, se quejó: "La fuerza aérea enemiga voló libremente sobre nuestras formaciones durante toda la batalla; mientras tanto, nuestros aviones, especialmente los aviones de combate, son completamente inadecuados.[25]

El tira y afloja continuó ferozmente en toda la zona del triángulo Prokhorovka - Vasilyevka - Storozhévoye, y se prolongó hasta el mediodía con grandes pérdidas para ambos lados pero sin llegar a un resultado final. Sólo la ciudad de Vaslievka ha sido objeto de enfrentamientos entre los dos bandos tres veces. El pueblo de Bogorodetskoe también fue transferido dos veces de manos del ejército soviético a manos del ejército alemán y viceversa en poco más de 4 horas. En el recodo del río Psyol, cientos de tanques en llamas de ambos lados tuvieron que lanzarse al agua para apagar el fuego. Cuando los tanques se quedaron sin combustible y municiones, el pueblo de Prokhorovka se convirtió en un escenario sangriento para que los artilleros y conductores de tanques de ambos bandos lucharan entre sí con pistolas, bayonetas, dagas e incluso con los puños.[26]​Durante esta batalla, la Fuerza Aérea Alemana lanzó más de 600 incursiones, incluidas más de 400 incursiones de ataque con aviones Ju-87 contra tanques soviéticos. Las Fuerzas Aéreas V y XVI (Unión Soviética) también llevaron a cabo nada menos que 1.000 misiones, incluidas más de 600 misiones de ataque IL-2. Había alrededor de 50 IL-2 y sus tripulaciones lanzaban de 7 a 9 misiones por día.[27]

Luchando por la tarde

A las 13:00 horas, el general Hermann Hoth ordenó al general Dietrich von Choltitz, comandante del 48.º Cuerpo de Tanques, que lanzara la 3.ª División de Tanques con 57 tanques Tiger I y 44 tanques Pz-IV como fuerza de reserva final de la campaña para entrar en batalla. darle la vuelta a la situación. Sin embargo, el general von Choltitz actuó con demasiada lentitud y fue necesario hasta las 14:00 horas para llevar la fuerza principal de la división a la línea de salida.[28]​Anteriormente, a las 13:30, el 10.º Cuerpo de Tanques, la fuerza de reserva del 5.º Ejército de Tanques de la Guardia (Unión Soviética), acababa de movilizarse desde Stary Oskol y estaba completamente reunido en la orilla norte del río Psyol. A las 14:00 horas, este Cuerpo cruzó el río para flanquear a la 3.ª División de Tanques (Alemania).[29]​Desde la estación de Aleksandrovka, a 2 km al noreste de Prokhorovka, Nikolai Fyodorovich Vatutin también movilizó al 5.º Cuerpo Mecanizado de Guardias y concentró tanques activos para contraatacar a las exhaustas divisiones de tanques alemanes. Esta vez, la formación de tanques soviéticos no sólo tenía tanques medianos y ligeros, sino que también contaba con el apoyo adicional de tanques pesados ​​KV-85 con blindaje y potencia de fuego mucho más fuertes. Los tanques Tiger I no pudieron resistir el fuego directo de las balas sabot UBR-265P (УБР-365П) del cañón de 85 mm de largo del tanque soviético KV-85 y tuvieron que retirarse, dejando en el campo de batalla a más de 50 Tiger y PZ- IV. El lado soviético perdió 17 KV-85 y más de 30 T-34 debido al fuego de los aviones de ataque Ju-87, tanques alemanes y cañones antitanques.[30]

La fuerza de reserva del 5º Cuerpo de Tanques de la Guardia tuvo que desplazarse hacia el sur para contrarrestar el ataque del III Cuerpo Panzer. Debido a la pérdida de estas fuerzas, las esperanzas de derrotar completamente al II Cuerpo Panzer SS por la mañana se desvanecieron. Sin embargo, los alemanes tampoco lograron aprovechar la brecha que lograron el 11 de julio. A pesar de las grandes pérdidas, las fuerzas de tanques soviéticos mantuvieron la línea del frente. En ese momento, el Ejército Rojo cambió de táctica, las batallas de tanques se llevaron a cabo principalmente en espacios reducidos para limitar las bajas, como en la mañana del 12 de julio.[31]​La batalla final de tanques duró toda la tarde hasta el anochecer, cuando los soldados en ambos. Los bandos estaban agotados, los tanques supervivientes se habían quedado sin petróleo y casi sin municiones.[32]​El general NF Vatutin tuvo que cancelar el contraataque planeado a la mañana siguiente porque ni un solo cuerpo de tanques tenía suficiente munición. A excepción del 10.º Cuerpo de Tanques, a ninguna brigada de tanques le quedaban en servicio más de un tercio de sus tanques.[33]

13 de julio[editar]

Temprano en la mañana del 13 de julio, las divisiones de tanques alemanas exhaustas y gravemente heridas se retiraron del campo de batalla. A las 8:30 el mariscal Zhukov fue a inspeccionar el campo de Prokhorovka. Durante el viaje de inspección no dijo una sola palabra. El general Rotmistrov, que acompañaba a Zhukov, dijo más tarde que nunca había visto al mariscal tan mudo. En cuanto al mariscal AM Vasilevsky, dijo que el resultado de la batalla le dejó una impresión que le durará toda la vida.[34]

Mas tarde en la mañana, el ejército soviético lanzó un poderoso reconocimiento de la 3.ª División SS Totenkopf. Después de la tarde, esta acción se había transformado en un contraataque local por parte del 5º Cuerpo Mecanizado de Guardias y el 33º Cuerpo de Fusileros de la Guardia. principalmente apuntando al ala izquierda de la división "Esqueleto" para evitar que atacara Prokhorovka.[35]​Al mediodía, la división "Legend Guard" recibió nuevas órdenes y debía dirigirse al río Pushor al oeste de Prokhorovka para unirse a la división "Totenkopf"[36]​, pero también se encontró con el 18.º y 29.º Cuerpos de Tanques y el 33.º Fusileros de la Guardia. Fortalezas fuertemente custodiadas del Cuerpo, cuyo ataque fue contenido[37]​. Por la tarde, la 3.ª División SS Totenkopf recibió la orden de abandonar la actual estrecha zona de ocupación saliente y retirarse a una posición defendible cerca del río Pushor [38]​. Después del anochecer, a pesar de los continuos intentos del ejército soviético de rodear a la división "Totenkopf", esta última se retiró con éxito.[39]​ Como resultado, la división cedió aproximadamente la mitad del territorio que había capturado el 12 de julio.[40]

En la tarde del 13 del julio, Hitler convocó a Manstein y Kruger a la " Guarida del Lobo " ordenó el fin de la "Operación Citadel",[41][42]​Kruger estuvo de acuerdo con esta decisión, también quería retirar rápidamente el 9.º Ejército del saliente de Kusk.[43]​ Sin embargo, Manstein discutió con él, creyendo que su reserva de combate, el 24.º. El Cuerpo Blindado ya estaba corriendo hacia la línea del frente. En el camino, el 3.er Cuerpo Blindado estaba a punto de unirse al 2.º Cuerpo Blindado SS en Prokhorovka. Sus tropas estaban a punto de lograr un gran avance, pero Hitler no estaba de acuerdo con el suyo.[44][45][46]​Por lo tanto, Manstein propuso en cambio que antes de que la Operación Ciudadela concluyera completamente, al menos sus fuerzas deberían usarse para destruir las fuerzas soviéticas concentradas en el sur del saliente de Kusk, con el fin de consumir su poder de combate que podría lanzar una ofensiva durante el resto del período. verano  Hitler estuvo de acuerdo con Manstein y pospuso la fecha de finalización de la "Operación Citadel" hasta que Manstein lograra sus objetivos.[47][48]​La nueva ofensiva del Grupo de Ejércitos Sur tiene como nombre clave "Operación Roland". La división "Das Reich" atacará el este y tomará contacto con el 3.er Cuerpo Panzer que ataca al noroeste, mientras que las divisiones "Leibstandarte" y "Totenkopf" tomarán el frente.[49]​ Una vez que el encuentro sea exitoso, todas las fuerzas enemigas en el flanco derecho del 2.º Cuerpo Panzer SS, serán rodeadas, y los dos cuerpos panzer trabajarán juntos para destruir las tropas soviéticas restantes en Prokhorovka.[50][51]

14-15 de julio[editar]

"Operación Roland"[editar]

Este tanque T-34 perteneciente a la División "Nacional" fue destruido por la artillería antitanque soviética durante la "Operación Roland".
Este tanque T-34 perteneciente a la División "Nacional" fue destruido por la artillería antitanque soviética durante la "Operación Roland".

La "Operación Roland" comenzó a las 4 de la mañana del 14 de julio.[52]​Para disgusto de Manstein, Hitler retiró su orden de desplegar el 24.º Cuerpo Panzer en Cusk y lo envió al flanco sur del Grupo de Ejércitos Sur. Ya era previsible que los soviéticos lanzaran una ofensiva a gran escala en esa zona.[53][54]​En la tarde del 15 de julio, la 7.ª División Panzer bajo el "Destacamento de Ejérto Kempf" se unió a la División "Das Reich". Sin embargo, las tropas soviéticas se retiraron rápidamente antes de que se completara el cerco y no se logró el objetivo operativo".[55]​La Operación Roland" ” no logró resultados decisivos.[56]​En la tarde del 15 de julio, todas las unidades de la división "Totenkopf" que permanecían al norte del río Pushor comenzaron a retirarse, y las divisiones "Leibstandarte" y "Das Reich" se pusieron a la defensiva.[57][58]

17 julio[editar]

El 17 de julio, el ejército soviético lanzó un contraataque a gran escala en el sur. La imagen muestra un tanque soviético "Churchill" pasando junto a un vehículo blindado alemán SdKfz 232 durante la ofensiva (tenga en cuenta que los neumáticos del vehículo se han quemado). fuego) .

El 17 de julio, el "Frente Sudoeste" y el " Frente Sur " soviéticos cruzaron los ríos Mius y Donets y lanzaron una ofensiva a gran escala en el flanco sur del Grupo de Ejércitos Sur. Sin embargo, el ejército alemán sólo contaba con el 6.º Ejército reconstruido y. el 1.er Cuerpo Panzer.[59][60]​Por lo tanto, antes del mediodía del 17 de julio, se ordenó que terminara la "Operación Roland" y el 2.º Cuerpo Blindado de las SS comenzó una retirada integral desde Prokhorovka a Belgorod.[61][62]​El 4.º Cuerpo Panzer y el "Destacamento de Ejérto Kempf" ya habían hecho los preparativos para la retirada, que comenzó la tarde del 16.[63][64]​Las unidades de la división "Leibstandarte" fueron redesplegadas apresuradamente a Italia.[65][66]​Las otras dos divisiones "Das Reich" y "Totenkopf" fueron trasladadas al sur para hacer frente a la nueva ofensiva soviética.[67][68]

Resultados[editar]

La batalla de Prokhorovka puede considerarse una victoria táctica para los alemanes, pero no fue un éxito operativo. Los alemanes destruyeron una gran cantidad de tanques soviéticos y la fuerza de ataque del 5.º Cuerpo de Tanques de la Guardia se debilitó temporalmente. Sin embargo, los alemanes aún no pudieron capturar Prokhorovka o abrirse paso hacia áreas.[69][70]​Para el ejército soviético, el ataque blindado a gran escala del 12 de julio no logró destruir el 2.º Cuerpo Panzer SS ni obligarlo a pasar a la defensa, pero también dejó a las tropas alemanas extremadamente exhaustas y su ofensiva fue detenida.[71][72][73][74]​Ni el 5.º Cuerpo de Tanques de la Guardia soviético ni el 2.º Cuerpo Panzer SS alemán lograron sus respectivos objetivos en esta batalla [  Sin embargo, como el ejército alemán nunca pudo lograr un gran avance en Prokhorovka, con el fin de la "Operación Fortaleza", la iniciativa estratégica también pasó a manos del ejército y nunca volvió a cambiar de manos.[75]

Por otro lado, el feroz e inesperado ataque de las fuertes unidades de reserva del Ejército Rojo, así como la detención del Noveno Ejército alemán en el flanco norte del arco de Kursk antes de la Operación Kutuzov, hicieron que Adolf Hitler suspendiera decisivamente toda la Operación Ciudadela. - a pesar de que esto le dio "un escalofrío en la garganta". Un ataque simultáneo del Ejército Rojo soviético contra el 6.º Ejército en el río Mius al sur de Jarkov obligó a los nazis a retirar sus tropas.

Independientemente del resultado táctico, la batalla de Prokhorovka fue una verdadera victoria tanto a nivel de campaña como a nivel moral; Los alemanes pensaron que habían atravesado la línea del frente del Ejército Rojo y sólo encontraron pequeños focos de resistencia con unas pocas baterías de cañones antitanques, pero sus oponentes eran un ejército de cientos de tanques y cientos más los esperaban detrás.[76]

Y también es obvio que la ventaja de Alemania en calidad, mando y soldados se perdió por completo después de la derrota en el arco de Kursk. Los comandantes del Ejército Rojo, con la invaluable experiencia que habían acumulado y con la confianza después de grandes éxitos, comenzaron a lanzar campañas ofensivas a gran escala para eliminar al enemigo del territorio de la Unión Soviética.[77]​Desde la batalla de Kursk, la iniciativa estratégica ha estado completamente en manos del Ejército Rojo soviético.

Referencias[editar]

  1. Overy 1997, págs. 208.
  2. Overy 1997, págs. 210.
  3. a b Glantz y House 1995, página 166.
  4. a b Zetterling, Niklas & Frankson, Anders. Kursk 1943: un análisis estadístico. Serie Cass sobre el estudio soviético (ruso) de la guerra. págs. 105, 110, 247. Londres: Taylor & Francis (Frank Cass). 2000. ISBN 0-7146-5052-8.
  5. Bergström, Christer (2007). Kursk – The Air Battle: July 1943. p81, sugiere que el 2º Cuerpo Panzer de las SS tenía un total de 60 a 90 vehículos blindados de combate dañados o destruidos el 12 de julio.
  6. a b Bergström, Christer (2007). Kursk – The Air Battle: July 1943. p81. Hersham, UK: Chevron/Ian Allan. ISBN 978-1-903223-88-8.
  7. Zamulin (2011), página 532, afirmó que 163 vehículos blindados de combate del 2º Cuerpo Panzer SS fueron dañados o destruidos, estos datos fueron compilados por el historiador alemán Josshim Angelmann (Joachim Engelmann).
  8. Крах операции «Цитадель». El colapso de la Operación Ciudadela. Archivado desde el original el 22 de abril de 2013. 
  9. Zamulín, Valeriy. Demoliendo el mito: la batalla de tanques en Prokhorovka, Kursk, julio de 1943, capítulo 536-538. Una narrativa operativa. Solihull: Helion & Company. 2011. ISBN 1-906033-89-7.
  10. «Overy 1997, página 210.». 
  11. «Bergström 2007 , página 78». 
  12. «Bergstrom 2007, página 79». 
  13. «Bergstrom 2007, página 79». 
  14. «Bergstrom 2007, página 79». 
  15. «Bergstrom 2007, página 79.». 
  16. «Bergstrom 2007, página 79». 
  17. «Bergstrom 2007, página 80». 
  18. «Bergstrom 2007, página 80». 
  19. «Bergstrom 2007, página 80». 
  20. «Bergstrom 2007, página 80». 
  21. «Glantz y House 1995, página 167». 
  22. «Bergstrom 2007, página 81». 
  23. «Bergstrom 2007, página 80». 
  24. «Bergstrom 2007, página 81». 
  25. «Bergstrom 2007, página 81». 
  26. «“Picadora de carne” en el río Psel: infantería contra tanques». 
  27. «Medidas de combate de la fuerza aérea en la contraofensiva cerca de Kursk. Acciones de combate de la aviación soviética en la contraofensiva en dirección Oryol (12 de julio - 17 de agosto de 1943)». 
  28. «Batalla de kursk. "No debería haber ningún fracaso"». militera.lib.ru. 
  29. «Nik Cornish, Imagen de las mayores batallas de tanques de la historia de Kursk, páginas 46-49». 
  30. «Kursk - Raw Data to Download». web.archive.org. 11 de julio de 2009. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  31. «“Picadora de carne” en el río Psel: infantería contra tanques». web.archive.org. 12 de diciembre de 2010. 
  32. «Manstein salva al ejército». web.archive.org. 30 de octubre de 2013. Consultado el 9 de junio de 2024. 
  33. «La batalla por Prokhorovka ha comenzado». web.archive.org. 27 de marzo de 2010. 
  34. «Batalla decisiva de la guerra mundial». militera.lib.ru. 
  35. «Glantz y House (2004), págs.212-215». 
  36. «Glantz y House (2004), págs.212-215». 
  37. «Glantz y House (2004), págs.212-215». 
  38. «Clark, Lloyd Kursk: La batalla más grande: Frente Oriental 1943. Londres: Headline Publishing Group 2012. ISBN 978-0-7553-3639-5». 
  39. «Clark, Lloyd Kursk: La batalla más grande: Frente Oriental 1943. Londres: Headline Publishing Group 2012. ISBN 978-0-7553-3639-5». 
  40. «Clark (2012) , p. 324, mapa del 11 al 13 de julio». 
  41. Internet Archive, M. K. (2002). Kursk : the greatest tank battle, 1943. St. Paul, MN : MBI. p. 153. ISBN 978-0-7603-1254-4. 
  42. Internet Archive, David M. (1999). The Battle of Kursk. Lawrence, Kan. : University Press of Kansas. p. 208. ISBN 978-0-7006-0978-9. 
  43. «Clark, Lloyd Kursk: La batalla más grande: Frente Oriental 1943. Londres: Headline Publishing Group 2012. págs.295-397. ISBN 978-0-7553-3639-5». pp. 295-397. 
  44. Internet Archive, David M. (1999). The Battle of Kursk. Lawrence, Kan. : University Press of Kansas. pp. 217-218. ISBN 978-0-7006-0978-9. 
  45. «Nipe, George. Blood, Steel, and Myth: The II.SS-Panzer-Korps and the Road to Prochorowka. Southbury; Newbury: RZM; Casemate (distributor). 2010. ISBN 978-0-9748389-4-6». p. 71. 
  46. «Clark, Lloyd Kursk: La batalla más grande: Frente Oriental 1943. Londres: Headline Publishing Group 2012. ISBN 978-0-7553-3639-5». pp. 397-398. 
  47. Internet Archive, David M. (1999). The Battle of Kursk. Lawrence, Kan. : University Press of Kansas. pp. 217-218. ISBN 978-0-7006-0978-9. 
  48. «Clark, Lloyd Kursk: La batalla más grande: Frente Oriental 1943. Londres: Headline Publishing Group 2012. Págs.397-398. ISBN 978-0-7553-3639-5». pp. 397-398. 
  49. «Clark, Lloyd Kursk: La batalla más grande: Frente Oriental 1943. Londres: Headline Publishing Group 2012. ISBN 978-0-7553-3639-5». p. 398. 
  50. «Zetterling, Niklas; Frankson, Anders 1943: Una serie de análisis estadístico sobre el estudio soviético (ruso) de la guerra. Londres: Taylor & Francis (Frank Cass)». p. 98. 
  51. «Clark, Lloyd Kursk: La batalla más grande: Frente Oriental 1943. Londres: Headline Publishing Group 2012. ISBN 978-0-7553-3639-5». p. 398. 
  52. «Clark, Lloyd. Kursk: The Greatest Battle: Eastern Front 1943. London: Headline Publishing Group. 2012. ISBN 978-0-7553-3639-5». p. 398. 
  53. «Glantz, David M.; House, Jonathan M. 2004. La batalla de Kursk Lawrence: University Press of Kansas.». p. 245. 
  54. «Clark, Lloyd. Kursk: The Greatest Battle: Eastern Front 1943. London: Headline Publishing Group. 2012. pág.398. ISBN 978-0-7553-3639-5.». p. 398. 
  55. «Clark, Lloyd. Kursk: The Greatest Battle: Eastern Front 1943. London: Headline Publishing Group. 2012. pág.400-401. ISBN 978-0-7553-3639-5.». pp. 400-401. 
  56. «Clark, Lloyd. Kursk: The Greatest Battle: Eastern Front 1943. London: Headline Publishing Group. 2012. ISBN 978-0-7553-3639-5». pp. 401-402. 
  57. «Zetterling, Niklas; Frankson, Anders, 2000. Una serie de análisis estadístico sobre el estudio soviético (ruso) de la guerra de 1943. Londres: Taylor & Francis (Frank Cass )». p. 98. 
  58. «Nipe, George. Blood, Steel, and Myth: The II.SS-Panzer-Korps and the Road to Prochorowka. Southbury; Newbury: RZM; Casemate (distributor). 2010. ISBN 978-0-9748389-4-6». p. 70. 
  59. Internet Archive, David M. (1999). The Battle of Kursk. Lawrence, Kan. : University Press of Kansas. pp. 204, 223. ISBN 978-0-7006-0978-9. 
  60. «Newton (2003)». p. 24. 
  61. Internet Archive, David M. (1999). The Battle of Kursk. Lawrence, Kan. : University Press of Kansas. p. 223. ISBN 978-0-7006-0978-9. 
  62. «Zetterling, Niklas; Frankson, Anders, 2000. Una serie de análisis estadístico sobre el estudio soviético (ruso) de la guerra de 1943. Londres: Taylor & Francis (Frank Cass).». p. 98. 
  63. Internet Archive, V. N. (Valeriĭ Nikolaevich) (2011). Demolishing the myth : the tank battle at Prokhorovka, Kursk, July 1943 : an operational narrative. Solihull : Helion. pp. 514-515. ISBN 978-1-906033-89-7. 
  64. Internet Archive, M. K. (2002). Kursk : the greatest tank battle, 1943. St. Paul, MN : MBI. p. 164. ISBN 978-0-7603-1254-4. 
  65. «Nipe, George. Blood, Steel, and Myth: The II.SS-Panzer-Korps and the Road to Prochorowka. Southbury; Newbury: RZM; Casemate (distributor). 2010. ISBN 978-0-9748389-4-6.». p. 72. 
  66. «Zetterling, Niklas; Frankson, Anders 1943: Una serie de análisis estadístico sobre el estudio soviético (ruso) de la guerra. Londres: Taylor & Francis (Frank Cass ).». pp. 139,218. 
  67. «Nipe, George. Blood, Steel, and Myth: The II.SS-Panzer-Korps and the Road to Prochorowka. Southbury; Newbury: RZM; Casemate (distributor). 2010. ISBN 978-0-9748389-4-6». p. 87. 
  68. Internet Archive, David M. (1999). The Battle of Kursk. Lawrence, Kan. : University Press of Kansas. p. 245. ISBN 978-0-7006-0978-9. 
  69. «Zetterling, Niklas; Frankson, Anders 1943: Una serie de análisis estadístico sobre el estudio soviético (ruso) de la guerra. 2000, págs. 108-109. Londres: Taylor & Francis (Frank Cass)». 
  70. «Overy, Richard La guerra de Rusia: una historia del esfuerzo soviético. Pág.208. Nueva York: Penguin Books 1997. ISBN 0-14-027169-4». 
  71. Internet Archive, George M. (2012). Decision in the Ukraine : German Panzer operations on the Eastern Front, summer 1943. Mechanicsburg, PA : Stackpole Books. p. 86. ISBN 978-0-8117-1162-3. 
  72. «Clark, Lloyd Kursk: La batalla más grande: Frente Oriental 1943. Londres: Headline Publishing Group 2012. ISBN 978-0-7553-3639-5». p. 408. 
  73. «Zetterling, Niklas; Frankson, Anders 1943: Una serie de análisis estadístico sobre el estudio soviético (ruso) de la guerra. Londres: Taylor & Francis (Frank Cass )». pp. 108-109. 
  74. Internet Archive, V. N. (Valeriĭ Nikolaevich) (2011). Demolishing the myth : the tank battle at Prokhorovka, Kursk, July 1943 : an operational narrative. Solihull : Helion. p. 553. ISBN 978-1-906033-89-7. 
  75. Internet Archive (1998). When Titans clashed. University of Kansas. p. 166. ISBN 978-0-7006-0899-7. 
  76. «REVISITING A "LOST VICTORY" AT KURSK». 
  77. «Diez golpes estalinistas». militera.lib.ru. 

Enlaces externos[editar]