Anton von Prokesch-Osten

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Anton von Prokesch-Osten
Información personal
Nacimiento 10 de diciembre de 1795 Ver y modificar los datos en Wikidata
Graz (Monarquía Habsburgo) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 26 de octubre de 1876 Ver y modificar los datos en Wikidata (80 años)
Viena (Imperio austrohúngaro) Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Friedhof St. Leonhard Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Austrohúngara y austríaca
Familia
Padre Maximilian Franz Prokesch Ver y modificar los datos en Wikidata
Cónyuge Irene Kiesewetter von Wiesenbrunn (desde 1832) Ver y modificar los datos en Wikidata
Hijos 7 Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Diplomático, escritor, político, numismático y explorador científico Ver y modificar los datos en Wikidata
Cargos ocupados
  • Embajador del Imperio austríaco en Prusia
  • Ambassador of Austria to Greece (1834-1849)
  • Embajador en la Confederación Germánica (1853-1855)
  • Member of the House of Lords (Austria) (desde 1861)
  • Embajador del Imperio Austrohúngaro en el Imperio Otomano (1867-1871) Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército austrohúngaro Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar Teniente mariscal de campo Ver y modificar los datos en Wikidata
Miembro de
Distinciones
  • Caballero de la Orden del Santo Sepulcro de Jerusalén Ver y modificar los datos en Wikidata

Anton von Prokesch-Osten (Graz, 10 de diciembre de 1795-Viena, 26 de octubre de 1876) fue un diplomático, estadista y general austríaco.[1]

Biografía[editar]

Anton von Prokesch-Osten en 1853

Anton von Prokesch fue uno de los diplomáticos austríacos más notables del siglo XIX. Su carrera como soldado se vio marcada por su participación en las Guerras Napoleónicas entre 1813 y 1815. En 1824 fue asignado como observador de numerosos conflictos armados, particularmente en Medio Oriente,[2]​ luego de unirse al cuerpo diplomático por invitación de Klemens von Metternich.[3]​ Sus servicios en esta región resultaron en su condecoración con el título de Ritter von Osten (Caballero de Oriente). Fue embajador austríaco en Atenas desde 1834 hasta 1849.

Luego de las revoluciones burguesas, especialmente aquellas de la tercera oleada revolucionaria en 1848, Anton von Prokesch fue designado como embajador en Berlín por Félix de Schwarzenberg a fines de restaurar la influencia austríaca en la entonces Confederación Germánica.[4]​ No obstante, al enterarse de la intención del rey Federico Guillermo IV de conformar un Imperio alemán en favor de Prusia,[5]​ Anton von Prokesch comprendió la imposibilidad de conciliar los intereses austríacos con los del reino de Prusia, que gracias a su alto nivel de industrialización se posicionaba como el estado con mayor influencia dentro de la Confederación. Sus ideas conservadoras y en favor del papel predominante de Austria como potencia debilitaron su popularidad en Berlín y, en 1853, fue enviado a Frankfurt como representante austríaco en la Dieta Federal. Durante los años posteriores, Anton von Prokesch se vería obstruido por su colega prusiano, Otto von Bismarck, con gran influencia como canciller prusiano.

En 1855, Anton von Prokesch fue nombrado internuncio y después embajador en el imperio otomano, donde permaneció hasta 1871, cuando finalizó su carrera diplomática y se convirtió en miembro de la Academia de Ciencias de Berlín.

Falleció el 26 de octubre de 1876 en Viena. El arquitecto Theophil von Hansen es el autor del mausoleo construido sobre su tumba en el cementerio de St. Leonhard, Graz.

Títulos, órdenes y empleos[editar]

Títulos[editar]

  • Conde (Graf)
  • Caballero (Ritter)

Órdenes[editar]

Empleos[editar]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Prokesch von Osten, Anton Gf.». dx.doi.org. Consultado el 23 de octubre de 2019. 
  2. «Prokesch von Osten, Anton, Graf von (1795-1876)». androom.home.xs4all.nl. Consultado el 23 de octubre de 2019. 
  3. Dokumentation, Österreichisches Biographisches Lexikon und biographische (2003). «Prokesch von Osten, Anton Gf.». ISBN 978-3-7001-3213-4 (en alemán). Consultado el 23 de octubre de 2019. 
  4. «Anton Prokesch – Wien Geschichte Wiki». www.geschichtewiki.wien.gv.at. Consultado el 23 de octubre de 2019. 
  5. Salamon-Menger, Philipp. «Rezension zu: D. Bertsch: Anton Prokesch von Osten». H-Soz-Kult. Kommunikation und Fachinformation für die Geschichtswissenschaften (en alemán). Consultado el 23 de octubre de 2019. 
  6. «Hof- und Staatshandbuch der Österreichisch- Ungarischen Monarchie für 1874». Hof- und Staats-Handbuch der Österreichisch-Ungarischen Monarchie: 54. 1874. 
  7. «Hof- und Staatshandbuch der Österreichisch- Ungarischen Monarchie für 1874». Hof- und Staats-Handbuch der Österreichisch-Ungarischen Monarchie: 57. 1874. 
  8. «Fremde orden». Der Wanderer (343). 9 de diciembre de 1835. p. 2. 
  9. «Hof- und Staatshandbuch der Österreichisch- Ungarischen Monarchie für 1874». Hof- und Staats-Handbuch der Österreichisch-Ungarischen Monarchie: 234. 1874. 
  10. «Hof- und Staatshandbuch der Österreichisch- Ungarischen Monarchie für 1874». Hof- und Staats-Handbuch der Österreichisch-Ungarischen Monarchie: 252. 1874. 
  11. «Hof- und Staatshandbuch der Österreichisch- Ungarischen Monarchie für 1874». Hof- und Staats-Handbuch der Österreichisch-Ungarischen Monarchie: 670. 1874. 
  12. «Hof- und Staatshandbuch der Österreichisch- Ungarischen Monarchie für 1874». Hof- und Staats-Handbuch der Österreichisch-Ungarischen Monarchie: 165. 1874.